L - V con cita previa

¿Cómo gestionar la ansiedad en el trabajo?

¿Cómo gestionar la ansiedad en el trabajo?

El Gabinete de PsicologíaBlog de Psicología – ¿Cómo gestionar la ansiedad en el trabajo?

La ansiedad en el trabajo es una problemática cada vez más común en el ámbito laboral. El exceso de carga, las altas expectativas o los conflictos interpersonales pueden generar una tensión constante, impactando directamente en la salud mental. Si no se aborda a tiempo, la ansiedad puede derivar en situaciones más complejas, donde ya exista una ansiedad patológica, pudiendo llegar a provocar la baja laboral. 

En este artículo te daremos estrategias para gestionar la ansiedad laboral y te ayudaremos a identificar cuándo es momento de buscar ayuda profesional.

Síntomas de Ansiedad Laboral: ¿Cómo Identificarla?

Es importante reconocer los indicadores de ansiedad laboral, para poder atenderla, gestionarla e integrarla de forma sana.  Algunos de los signos más frecuentes son:

  • Fatiga constante y dificultad para concentrarse.
  • Insomnio o problemas para dormir.
  • Sensación de nerviosismo, taquicardia, mareos o sudoración.
  • Irritabilidad y cambios en el estado de ánimo.
  • Miedo a cometer errores (ansiedad por errores en el trabajo).
  • Sobre pensamiento de temas laborales
  • Incapacidad de desconectar una vez abandonado el entorno laboral
  • Pérdidas de memoria, dificultades en el habla o razonamiento. 

 

Si identificas alguno de estos síntomas y notas que tu trabajo te hace sentir ansiedad, es fundamental que tomes medidas a tiempo. La ansiedad prolongada puede provocar cambios a nivel cerebral, inflamación celular, mayor probabilidad de presentar ciertas enfermedades físicas, disminución de la calidad de vida, y de las relaciones interpersonales, entre otras consecuencias.

Comienza a cuidar tu bienestar emocional.

Infórmate sin compromiso.

Estrategias para Gestionar la Ansiedad en el Trabajo

  1. Organiza tu jornada laboral: Una planificación efectiva puede ayudarte a reducir la ansiedad por el trabajo. Divide tus tareas en bloques manejables y prioriza lo urgente.
  2. Practica técnicas de respiración y relajación: Si sientes que estás a punto de sufrir un ataque de ansiedad en el trabajo, respira profundo, inhalando y exhalando lentamente, tratando de dejar la mente en blanco. El mindfulness puede ayudarte a focalizarte en el presente, y no sentirte así sobrepasado por la carga laboral. 
  3. Habla con tu entorno: Si los problemas provienen del ambiente laboral (ansiedad por compañeros de trabajo o ansiedad por acoso laboral), considera comunicarlo de manera asertiva a tus superiores, o tomar las decisiones pertinentes en relación a ello. 
  4. Establece límites claros: El exceso de trabajo o la inseguridad laboral pueden agravar tu situación. Aprender a decir «no» es fundamental para proteger tu bienestar, aunque a veces sintamos que no se nos permite hacerlo, o tengamos miedo de las consecuencias. 

 

Busca apoyo profesional: Gestionar la ansiedad no siempre es fácil por cuenta propia. La terapia psicológica con profesionales cualificados puede ser clave para recuperar tu equilibrio.

¿Cuándo Solicitar una Baja Laboral por Ansiedad?

En casos severos, donde los síntomas interfieren con tu capacidad para tener una vida cotidiana plena y equilibrada, puede ser necesario pedir la baja laboral por ansiedad. Esta decisión debe ir acompañada de la evaluación de un profesional que determine tu situación y la necesidad de descanso. 

Si estás de baja por ansiedad laboral y te preocupa volver al trabajo después de una baja, el proceso debe ser gradual y adaptado a tus necesidades. Un psicólogo puede ayudarte a fortalecer tu confianza y gestionar el miedo a reincorporarte.

 

Terapia Presencial y Online para Gestionar la Ansiedad

La ansiedad patológica puede ser debilitante, pero con el apoyo adecuado es posible superarla. En nuestra clínica ofrecemos terapia psicológica online y presencial en Oviedo, Gijón y Avilés. Tanto si estás enfrentando ansiedad reactiva laboral, ataques de pánico o simplemente sientes que tu trabajo te genera ansiedad, te ayudamos a recuperar tu bienestar psicológico.

La terapia online es una excelente opción si necesitas comodidad y flexibilidad para trabajar en tu salud mental desde cualquier lugar.

Toma Acción para Tu Bienestar

Si sientes que la ansiedad laboral está afectando tu día a día y no sabes qué hacer, no dudes en dar el primer paso. Reconocer que necesitas ayuda no es una señal de debilidad, sino un acto de valentía y autocuidado.

Solicita una cita con nuestros psicólogos profesionales y descubre cómo la terapia puede ayudarte a recuperar la calma y el control sobre tu vida. Recuerda: tu bienestar mental siempre debe ser una prioridad.


La ansiedad en el trabajo es un desafío que no debes afrontar solo. Si los síntomas persisten y afectan tu calidad de vida, es momento de buscar ayuda. Tanto la terapia online como la presencial pueden proporcionarte las herramientas necesarias para gestionar la ansiedad y recuperar tu equilibrio emocional.

Formulario de contacto
Psicóloga Cristina Jurado Vega

Psicóloga Cristina Jurado Vega

Directora del Gabinete de Psicología.

Licenciada en Psicología por la Universidad de Oviedo, miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Oviedo ( nºcolegiado O-2430). Máster en salud mental por la AEPPCC, Asociación Española de Psicología Cognitivo-Conductual de Oviedo. Con formación en EMDR tanto en niños como en adultos por la Asociación de EMDR de España.

×