L - V con cita previa

Ansiedad infantil: Causas, síntomas y tratamientos para combatirla

La ansiedad infantil es una reacción adaptativa ante una situación considerada como amenazante. Sin embargo, si esta se cronifica puede convertirse en un trastorno de ansiedad. Algunas de las posibles causas de la ansiedad en la infancia pueden ser los problemas familiares, las dificultades en el ámbito académico, los estilos educativos inconsistentes o sobreprotectores, las experiencias traumáticas, la enfermedad o muerte de un ser querido, dificultades en las relaciones sociales con sus iguales…

En cuanto a los síntomas, estos niños suelen experimentar preocupación excesiva, bajada del rendimiento escolar, problemas de sueño, irritabilidad, dolores de cabeza y/o barriga, entre otros. El principal tratamiento de la ansiedad infantil es el tratamiento psicológico en donde se incluiría tanto el trabajo terapéutico con el niño como con sus padres.

 

¿Qué es el trastorno de ansiedad infantil?

La ansiedad infantil es una reacción adaptativa que se experimenta en situaciones de peligro. Se puede manifestar mediante miedos específicos, preocupaciones excesivas, ansiedad al separarse de las figuras de apego, crisis de angustia… 

La ansiedad infantil pasa a considerarse una patología cuando es desproporcionada y muy frecuente. Generalmente va acompañado de síntomas físicos, cognitivos, emocionales y conductuales.

Psicología Infantil en Avilés

Síntomas de la ansiedad infantil

Los síntomas de ansiedad en la infancia más comunes son:

Un consejo para detectar la ansiedad en los hijos es estar atentos a sus comportamientos:

Todo esto son signos que nos pueden indicar ansiedad en nuestros hijos. Si su hijo presenta alguno de estos, lo más importante para ayudarlo es que se sienta apoyado y dotarle de estrategias para la gestión de la ansiedad acudiendo a un psicólogo infantil.

Tratamiento para la ansiedad infantil

El tratamiento por excelencia para la ansiedad infantil es el psicológico. En él se trabajaría tanto con el niño de manera individual como con sus padres para que entiendan cómo funciona la ansiedad y qué pueden hacer ellos para facilitar que su hijo se gestione mejor emocionalmente. Particularmente con el niño se trabajarán los pensamientos intrusivos negativos, estrategias de afrontamiento y regulación emocional, relajación…

Asimismo se promoverán cambios en sus rutinas diarias con el objetivo de mejorar los síntomas de ansiedad en los niños: practicar un deporte, poner en práctica técnicas de relajación, mantener patrones de sueño y alimentación regulares y saludables, dedicar un momento del día a contar cómo nos sentimos, etc.

Psicólogos para la ansiedad infantil

El Gabinete somos un equipo de psicólogas con experiencia en el tratamiento de trastornos de ansiedad infantil:

Cristina Jurado

Psicóloga sanitaria experta en Terapias de Tercera Generación y EMDR. Con años de experiencia en terapias con niños

Macarena López

Psicóloga sanitaria experta en psicopatología y salud, formada en terapia cognitivo conductual, y terapias contextuales, posee amplia experiencia en ansiedad infantil y juvenil.

Susana Alba

Psicóloga clínica y escolar. Formación en EMDR y gran experiencia en ansiedad infantil y juvenil.

el mejor psicólogo de Avilés-elgabinetepsicologia

Tania Esteban

Psicóloga sanitaria experta en terapia cognitivo conductual, alta experiencia en trastornos de ansiedad en niños y adolescentes.

Puedes encontrarnos en las tres ciudades principales de Asturias: Oviedo, Gijón y Avilés. No dudes en contactar con nosotras si observas en tú hijo alguno de los síntomas propios de la ansiedad infantil.

Reserva tu cita en nuestras clínica de psicología

Solicita una cita en una de nuestras clínicas de psicología en Oviedo, Gijón y Avilés y te atenderemos lo antes posible.